Las Cooperativas son asociaciones que de conformidad con el principio de la ayuda mutua tienen por objeto mejorar la calidad de vida de sus socios y presentan las siguientes características fundamentales:
Para hacerse socio solamente deberá presentar su cedula de identidad vigente y pagar $1.000 de cuota de incorporación solo una vez y $5.000 mínimo como cuota de participación la cual debe seguir pagando de forma continua.
Puede optar a diferentes beneficios, tales como:
El horario de atención de la Cooperativa es de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y 15:00 hasta las 18.00 horas. Los viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:00
La cuota de participación es la cuenta que le permite al socio obtener su calidad como tal, y optar a diferentes beneficios tales como ahorros, créditos y depósitos a plazo que Ahorrocoop tiene para sus asociados.
Ahorrocoop entrega beca a estudiantes de enseñanza básica y media para lo cual los alumnos deben tener un promedio igual o superior a 6,5 y haber depositado en forma sistemática los últimos 6 meses en su Cuota de Participación, también tenemos el premio excelencia académica P.T.U para los alumnos con promedio igual o superior a 620 puntos en la prueba de selección universitaria (Lenguaje y Matemáticas) y haber capitalizado los últimos 6 meses en forma sistemática.
Ahorrocoop, es supervisada por la Comisión para el Mercado Financiero de Chile y por el departamento de Cooperativas de Chile
Primero, para que un socio pueda renunciar a su calidad de socio, no debe tener deudas directas o indirectas vigentes con Ahorrocoop.
Segundo, si el socio renuncia a la Cooperativa, pierde todos sus derechos como socio, además se le devolverá el dinero ahorrado en Ahorrocoop. El plazo de la devolución del dinero depende del ingreso de dinero que se reciba en Ahorrocoop posterior a la presentación de la renuncia.
Los reclamos los puede canalizar de forma personal en la oficina más cercana a su domicilio mediante una papeleta de reclamos y/o sugerencias, a través del correo electrónico [email protected], o a través de la página web de la Cooperativa www.ahorrocoop.cl
Para poder girar de las cuotas de participación debe acercarse a la sucursal más cercana a su domicilio, en caso que no tenga una sucursal cerca, puede enviar un correo electrónico a la persona que está encargada en cada sucursal indicando que usted necesita girar de su libreta de cuotas de participación y que lo solicita mediante este medio ya que no tiene posibilidades de acercarse a la oficina. Para hacer esta solicitud debe adjuntar la fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados, con información de donde se le puede generar el depósito una vez que se haya liberado el capital. El tiempo de demora para el pago del giro dependerá del flujo de capitales que ingresa a la Cooperativa.
Solo deja de ganar interés por la cantidad girada, lo ya ganado por el tiempo, se abonará una vez aprobado el balance por la junta general de socios.
El costo de incorporación por única vez, es de $ 1.000.-, salvo alguna promoción que suprima tal costo por un tiempo determinado.
Las obligaciones como socio son las siguientes:
La devolución del dinero, se rige de acuerdo a los Estatutos Sociales, Titulo III, Art. 18 y 19, y las Normas del Banco Central de Chile, que para tal efecto se dictaron. En resumen, si un socio renuncia, la devolución de sus fondos, no es inmediata, ya que deben cumplir con un protocolo interno de aceptación de la renuncia, la cual después debe ser aceptada por el Consejo de Administración, una vez aceptada la renuncia del socio el plazo del giro de capital, dependerá de acuerdo al flujo de los ingresos en cuotas de participación que reciba la Cooperativa.
Mientras un socio tenga deudas directas o indirectas vigentes, no puede renunciar a la Cooperativa, de acuerdo a los Estatutos Sociales, Titulo III, Art. 17.
No, los saldos que los socios registren en sus cuentas, se bloquean al momento de otorgarles un crédito, (Art. 11 del pagaré). Ahora si el saldo en la libreta de cuota de Participación, es superior al valor futuro de la deuda, el socio tiene liberada la diferencia para solicitar giros.
El saldo que registre un socio en su cuenta de Cuota de Participación, queda disponible a los herederos para que lo retiren previa presentación de la Posesión Efectiva, en original, trámite que deben realizar en la oficina más cercana del Registro Civil. Los herederos tienen derecho a una cuota mortuoria, que equivale al doble del saldo que posee en sus cuotas de participación con tope de 7 UF. Los herederos para acogerse a este beneficio tienen un plazo de 60 días de ocurrido el fallecimiento del socio. En el caso de poseer también cuenta de ahorro, los herederos podrán retirar en forma anticipada para cubrir gastos, hasta un máximo de 5 Unidades tributarias anual UTA, la diferencia en el caso de que se produzca la deben incluir en la Posesión Efectiva.
La cooperativa Ahorrocoop ofrece a sus socios las diferentes libretas de Ahorro:
Ahorro gigante: sin costo de mantención, ni comisiones, solo para mayores de 18 años, monto de apertura $ 2.000, si no efectúa giro durante los 12 meses posteriores a la apertura se bonifica en un 10 % la tasa, ósea el 5% se transforma en un 5.5 %, monto máximo para efectuar giros diariamente 30 UF.
Ahorro ganancia: dirigida para niños menores de 18 años, se debe aperturar con un patrocinante mayor de edad, monto de apertura $ 2.000, sin costo de mantención, ni comisiones, si no efectúa giro durante los 12 meses posterior a la apertura se bonifica en un 10 % de la tasa, ósea el 5% se transforma en un 5.5 %, monto máximo para efectuar giros diariamente 30 UF, desde los 14 a 18 años el hombre puede efectuar giros en forma independiente con carnet de identidad, desde los 12 a 18 años la mujer puede efectuar giros en forma independiente con carnet de identidad siempre y cuando ambos puedan acreditar que los dineros, son de su patrimonio personal. Anterior a dicha edad debe efectuar giros el padre del menor acreditando su paternidad con certificado de nacimiento o libreta de matrimonio.
Ahorro Inteligente: para mayores de 18 años, sin costo de mantención, ni comisiones, permite hasta 6 giros al año sin perder derecho a reajuste, monto mínimo de apertura $ 1.000, monto máximo para girar diariamente 30 UF. La rentabilidad es de un 4.00 % anual + reajuste
Ahorro Estudiante: dirigida a menores de 18 años, sin costo de mantención ni comisiones, permite hasta 6 giros al año sin perder derecho a reajuste, monto mínimo de apertura $ 1.000, desde los 14 años el hombre puede efectuar giros en forma independiente con carnet de identidad, desde los 12 años la mujer puede efectuar giros en forma independiente con carnet de identidad, siempre y cuando ambos puedan acreditar que los dineros, son de su patrimonio personal. Anterior a dicha edad debe efectuar giros el padre del menor acreditando su paternidad con certificado de nacimiento o libreta de matrimonio. En caso de madres solteras, con declaración jurada. La rentabilidad es de un 4.00 % anual+ reajuste. Al cumplir los 18 años esta cuenta pasa a ser ahorro inteligente
Primero debe ser socio de la Cooperativa.
El monto mínimo de apertura de cuenta ahorro estudiante e inteligente es de $1.000 y para ahorro ganancia y gigante $ 2.000. Además del aporte mínimo mensual de $5.000 por cuotas de participación
Al momento de efectuar un giro de la cta. de ahorro gigante y ganancia se pierde el 10% de bonificación de la tasa, solo entregando el 5 % de interés restante. En el caso de la cuenta de ahorro inteligente y estudiante tiene un máximo de 6 giros durante los 12 meses de apertura de la cuenta, de lo contrario se pierden los reajustes.
El monto máximo diario que puede girar es de 30 UF, los giros superiores a 30 UF deben solicitarse con 7 días de anticipación.
Las cuentas de ahorro no se cierran, solo existe un cambio, puesto que estas pasan en el caso de la Cta. de ahorro ganancia pasa a ahorro gigante, en el caso de la Cta. de ahorro estudiante pasa a la modalidad de cuenta de ahorro inteligente.
Para giros menores a 30 UF estos se realizan en forma inmediata, solo para solicitudes en la oficina central, en el caso de que el requerimiento no sea en esta, el giro se demora 24 horas corridas, si el giro es menor a $ 50.000.- el pago puede ser en efectivo y de inmediato en cualquier oficina de lo contrario se pagará con cheque y/o transferencia.
Para realizar el cierre de su cuenta de ahorro, debe ser mayor de edad, con su carnet de identidad vigente, y esperando los periodos correspondientes dependiendo del monto girado por concepto de ahorro, para ser más específicos si el monto a retirar es menor a 30 UF este se entregará en forma inmediata, de lo contrario deben solicitarse con 7 días de anticipación.
Efectivamente se puede, pero necesita identificarse con su cedula de identidad vigente, pero lo ideal es presentar la libreta al momento de solicitar un giro, para que quede reflejado de forma inmediata en la libreta.
Para aperturar una cuenta de ahorro bipersonal, deben asistir 2 personas con su carnet de identidad y ser socios de Ahorrocoop.
No se puede aperturar la cuenta de ahorro sin tener la cuenta de cuota de participación, ya que dicha cuenta, da la calidad de socio y permite poder optar a tener otros productos de la Cooperativa, como es el caso de las cuentas de ahorro.
Las modificaciones se anuncian mediante avisos destacados en lugares visibles de cada oficina de la Cooperativa, con a lo menos cinco días de anticipación a su vigencia.
Desde la apertura de la cuenta, los intereses se abonarán en su cuenta de ahorro, el último día del mes en que se cumpla el periodo de doce meses. En decir como ejemplo, si usted apertura una libreta de ahorro el 1 de enero del 2020, los intereses ganados se le cargaran el 31 de enero de 2021.
Los giros no tienen costos, ni la libreta. Pero al momento de reimprimir la libreta por perdida, se debe cancelar a la Cooperativa $ 500 por la reposición.
La cancelación de los giros es hasta $50.000 en efectivo sobre ese monto se realiza con cheque o transferencia electrónica
Nuestra Cooperativa ofrece 2 tipos de depósitos a plazo; El depósito a plazo fijo y el depósito a plazo renovable; El depósito a plazo fijo, expira el día en que usted lo pactó, es decir, en ese momento lo puede retirar. Por otra parte, contamos con el depósito a plazo renovable, el cual se renovará automáticamente si no es rescatado en los tres días posteriores al vencimiento. Este se renueva a tasa pizarra correspondiente por el mismo periodo anterior. Además los depósitos a plazo no son reajustables, esto quiere decir que solo gana el interés pactado al realizar el depósito.
Solamente se renueva el depósito a plazo renovable, por un nuevo período igual al anterior a tasa pizarra del día y el depósito a plazo fijo expira, esto quiere decir, que en ese momento usted lo puede retirar.
Si el depósito es renovable, el sistema lo renueva automáticamente con tasa pizarra y en similares condiciones de tiempo, y si el depósito a plazo es a plazo fijo expira el documento en la fecha de vencimiento y puede proceder a su retiro
No, no se puede realizar el retiro anticipado de los depósitos a plazo. Recuerda que: 1. Todo depósito a plazo será liquidado en la fecha de su vencimiento. 2. Si es un DAP renovable éste puede ser gestionado su retiro dentro de los 3 días posteriores a su vencimiento establecido.
El monto mínimo es de $100.000, pero usted puede depositar más que eso si lo desea.
El plazo mínimo es de 30 días y máximo de 540 días.
Los Depósitos a plazo están exentos de todo tipo de comisiones.
Los depósitos a plazo y cuentas de ahorro si pueden pagar impuesto y dependerá de la base imponible que tenga el socio en su operación renta.
Los depósitos a plazo no entregan reajustes, solo una tasa de interés fija, la cual se pacta al momento de realizar la transacción comercial.
Efectivamente puede dejar el depósito a plazo a nombre de otra persona, para lo cual se requiere que traiga el Rut y nombre de la persona que usted asignará.
La garantía estatal, es un 90% del monto del depósito a plazo, con un tope de 400 UF.
Existen diferentes tipos de crédito en los cuales los requisitos varían en:
Crédito comercial
Crédito de consumo
Crédito de consumo universal
Efectivamente puede, para lo cual debe presentar la siguiente documentación.
Toda línea de crédito que desee ser cancelada totalmente en forma anticipada o más del 25 % del saldo de la deuda, por ley tiene derecho a descuento por prepago, y lo que se descuenta es el interés de toda cuota que sea cancelada con una anticipación de 30 días del vencimiento, previa cancelación de una comisión de acuerdo a lo expresado en la ley 18.010.
Efectivamente puede, pero va a depender de la capacidad de endeudamiento que se pueda determinar, una vez analizadas las 3 últimas liquidaciones de sueldo.
30 días a contar de la fecha de vencimiento de la cuota.
Una vez cancelada la deuda morosa publicada, el trámite normal de eliminación, demora 7 días hábiles.